Modelos Analogos..Casas económicas bioclimáticas - Argentina


Este proyecto consiste en la construcción de dos prototipos de casas energéticamente eficientes, analizando y solucionando los problemas en el consumo de energía de otras ocho casas para hacerlas más eficientes y revisando los refrigeradores, lámparas, los colectores solares, la estación de la calefacción y los sistemas de reciclado del agua, para luego corregir otras casas en la zona.

Modelos analogos...R4 house. Barcelona, España.

Diseñadas por el arquitecto Luis de Garrido, uno de los máximos exponentes de la arquitectura sostenible en España.

Las dos primeras viviendas bioclimáticas del mundo realizadas con materiales reciclados, reutilizados y recuperados, con un consumo energético cero, y sin generar residuos ni en su construcción ni en su deconstrucción.
Además de su carácter totalmente ecológico, las dos viviendas son muy económicas: Una vivienda tiene 150 m2 y un coste de construcción de 60.000 euros, y la otra es una vivienda mínima de 30 m2 con un coste de 12.000 euros.

Colonia Sabadell

Museo Ruinas de Leon Viejo

Hotel Paslama

Video Muelle....Centro Cad

Primera piedra en el camino



Cuando estábamos eligiendo nuestro grupo meta, fuimos a la alcaldía para que estos nos recomendaran un barrio que necesitara reubicación ya sea por encontrarse en zona de riesgo o por presentar viviendas en mal estado.

La oficina de planificación territorial de la alcaldía de Matagalpa nos recomendó La Colonia Fátima. Buscamos en el diagnóstico y nos pareció bien la elección ya que se hablaba de un total de 43 viviendas, por lo que a la semana siguiente decidimos ir a hacer el censo en este lugar.

Cuando llegamos a la Colonia Fátima nos llevamos la “SORPRESA” que prácticamente el barrio había desaparecido y de las supuestas 43 viviendas solo habían 4 habitadas.

Menos mal, en la alcaldía nos dieron respuesta rápida y nos mandaron a la Colonia Sabadell que también se encuentra en zona de riesgo y sobretodo la población si presenta necesidad de vivienda nueva…. CONTINUARÁ…..
Pd: Gracias a Saraly y a Erick por la ayuda

Analisis de sitio


En la zona noroeste del casco urbano de la ciudad de Matagalpa se localiza el sitio en estudio, el cual limita con los barrios 2 de Marzo, Edmundo Castellón y Barrio Walter Mendoza. Este ultimo es uno de los barrios mas poblados de la ciudad.
El sitio en estudio es un terreno privado perteneciente a la familia Castro, los cuales hicieron una propuesta de lotificacion y ofrecieron el terreno a la alcaldia para que esta utilizara el sitio para contruccion de viviendas.

La ventaja mas importante del terreno es que está contemplado como zona de desarrollo habitacional según el Plan de Desarrollo Urbano de Matagalpa (PDUM).

El terreno presenta una topografía muy accidentada e irregular. De las 17 manzanas que presenta, solo 4 de ellas pueden ser urbanizables


La idea de la monografia



La idea de realizar una propuesta de diseño de arquitectura bioclimática en viviendas de interés social en Matagalpa" surge de la necesidad de dar respuesta al déficit habitacional que existe en esta ciudad(9.1%) a traves de una propuesta arquitectónica amigable con el medio ambiente.

Así mismo, se pretende abordar el tema de la arquitectura bioclimática debido a la crisis ambiental existente en el mundo que destruye nuestro ecosistema y por ende nuestra calidad de vida.

Presentación de diagnóstico


El día martes 14 de julio se hizo la presentación de los avances de tesis de todo el grupo. Se abordaron análisis de sitio, modelos análogos y análisis de encuesta.


En mi caso se trata de una “Propuesta de Diseño Arquitectónico Bioclimático de Viviendas de Interés Social para la Colonia Sabadell, en la ciudad de Matagalpa, Nicaragua para el año 2009” y la estoy realizando con mi compañera de monografia Lucia Buitrago.


Felicito a todos los que expusieron, se nota que le están poniendo empeño, tiempo y ganas. Espero sigamos así.


A los que les toca exponer el jueves….MUCHISIMA SUERTE